MADRID (T)

EscudoNombre del municipio y blasón

Talamanca de Jarama
En campo de azur león rampante en azur sobre puente de oro mazonado de leonado. En jefe corona de laurel en su color natural rodeando la letra A en oro. El timbre, corona real cerrada.
Talamanca de Jarama es un municipio de España, situado en el centro de la península ibérica. Su término se extiende sobre la comarca natural de la Campiña del Henares y por él discurre el tramo medio del río Jarama. Administrativamente pertenece a la Comunidad Autónoma de Madrid, estando situado en su parte septentrional, en el límite con Castilla-La Mancha. Tiene una población creciente de 3.371 habitantes y una densidad de 83 hab/km² (año 2015).
Escudo de Tielmes.svg
Tielmes
Partido. 1º, en campo de plata, sostenido de llamas de gules, un monigote. 2ª, sobre campo de gules, dos tablillas de escribir, en oro, colocadas en palo, acompañadas de dos palmas del mismo metal cruzadas por el tronco. Al timbre, corona real cerrada.
Tielmes es un municipio español de la Comunidad de Madrid, perteneciente a la Comarca de Las Vegas. En lo religioso se enmarca en la Diócesis Complutense. Cuenta con 2617 habitantes (2014).
Escudo titulcia.gif
Titulcia
Titulcia es un municipio español de la provincia y Comunidad de Madrid perteneciente a la Comarca de Las Vegas. Cuenta con 1.184 habitantes, y tiene una extensión de 9,9 km². Se encuentra a 39 kilómetros de Madrid. Es una población de origen al menos protohistórico, a juzgar por algunos hallazgos arqueológicos, y se sitúa cerca de la confluencia de los ríos Jarama y Tajuña.
Superficie9,9 km²
Población1234 hab. (2015)
Escudo de Torrejón de Ardoz.svg
Torrejón de Ardoz
Escudo cuartelado, 1º de gules, un castillo de oro, mazonado de sable y aclarado de azur; 2º de oro, cuatro palos de gules; 3º de plata, un león rampante de gules; y 4º de plata, dos calderas de sable puestas en palo. Al timbre, corona ducal.
La villa de Torrejón de Ardoz es un municipio español de la Comunidad de Madrid. Tiene una población de 131.830 habitantes (2016).
Escudo de Torrejón de la Calzada.svg

Torrejón de la Calzada
Escudo cortado. Primero, en zur, una faja, de plata, acompañada de dos burelas de lo mismo, y surmontada de un águila de oro. Segundo, en gules, un castillo, de oro; bordura de oro.
Torrejón de la Calzada es un municipio español de la provincia y Comunidad de Madrid. Tiene 7666 habitantes (INE 2012), una superficie de 8,98 km², y una densidad de población de 853,67 hab./km². Pertenece al partido judicial de Valdemoro.

Escudo de Torrejón de Velasco.svg

Torrejón de Velasco
Escudo de gules, Una torre de oro, aclarada de azur y mazonada de sable, bordura de Púrpura Cargada de Cuatro trifolios de plata, colocados en jefe, punta timbre y flancos.Al, corona real, de cerrada.
Torrejón de Velasco, municipio de la Comunidad de Madrid (España), situado al sur de la misma. La distancia a Madrid es de 28 km y el acceso es a través de un desvío de la carretera N-404 a la altura del punto kilométrico 27 de la A-42. Tiene una extensión de 52,32 km² y una población de 4.049 habitantes (datos del INE 2009).
Escudo de Torrelaguna.svg

Torrelaguna
De gules, torre de plata, mazonada de sable, sostenida de ondas de azur y plata. Al timbre la Corona Real Cerrada
La real villa de Torrelaguna es un municipio de España perteneciente a la Comunidad de Madrid. Tiene una población de 4828 habitantes (INE 2014) y una superficie de 43,40 km². Su densidad poblacional es de 113,55 hab./km².

Escudo de Torrelodones.svg

Torrelodones
Partido. Primero, de plata, una torre de azur. Segundo, de azur, banda de oro engolada de dragantes de lo mismo. Entado en punta, de plata, almez o lodón de sinople, frutado de sable. Al timbre, Corona Real cerrada.
Torrelodones es un municipio del noroeste de la Comunidad de Madrid (España), situado a 29 kilómetros de Madrid. Por su localización entre la sierra de Guadarrama y el área metropolitana de la capital, está vinculado a dos comarcas madrileñas: la comarca agrícola de Guadarrama y la corona metropolitana de Madrid.
Se encuentra a una altitud media de 845 msnm.1 Limita al norte con Hoyo de Manzanares, al este con Madrid a través del Monte de El Pardo, al sur con Las Rozas de Madrid y al oeste con Galapagar. Según datos oficiales de población de 2014, habitan en el pueblo 22 838 personas, distribuidas en siete núcleos de población.
Escudo de Torremocha de Jarama.svg

Torremocha de Jarama
Partido. Primero, en campo de azur, una torre desmochada y mazonada sobre ondas de plata. Segundo, en campo de oro, cinco estrellas de ocho puntas, de azur, dispuestas en sotuer. Al timbre, Corona Real cerrada.
Torremocha de Jarama es un municipio español perteneciente a la comunidad autónoma de Madrid y situado en la zona noreste de esta. El municipio se encuentra en la Comunidad de Madrid, limita con la provincia de Guadalajara y esta a una distancia de 63 km de Madrid. Por el municipio fluyen el río Jarama y el arroyo San Román. El terreno tiene una altura media de 707 msnm siendo este llano. Además pasan por él algunos canales artificiales
Escudo de Torres de la Alameda.svg

Torres de la Alameda
En azur, tres torres, de oro, mal ordenadas. En punta, un haz de tres espigas, de oro.
Torres de la Alameda es un municipio español de la provincia y Comunidad de Madrid. Constituye uno de los municipios transversales del industrializado Valle del Henares y que acoge una dinámica actividad industrial y residencial como descongestión de las ciudades centrales del Valle. Pertenece a la diócesis de Alcalá de Henares.
Superficie43,8 km²
Población7877 hab. (2015))
Escudo de Tres Cantos.svg

Tres Cantos
En plata, tres peñascos o cantos, entre los que brotan dos encinas, todo en su color. Bordura de gules, cargada de siete estrellas de plata.
Tres Cantos es un municipio español de la provincia y Comunidad de Madrid, situado a 20 kilómetros al Norte de la capital, en la segunda corona metropolitana, en el eje de la M-607. Es una ciudad con una localización privilegiada y posee un entorno de gran calidad y alto valor ambiental, pues linda con los Montes del Pardo, por el sur, y el de Viñuelas, por el sureste. Se trata de una localidad situada en el Camino de Santiago de Madrid.
Superficie37,93 km²
Población43309 hab. (43309  (2015))

No hay comentarios:

Publicar un comentario